Q58 semanales*

¿Alguna vez te has preguntado sobre los diferentes tipos de cambios de bicicleta? Si eres de los que disfruta de un buen paseo en bici, seguro que sí. Y es que, al igual que en un coche, el cambio de una bicicleta es esencial para adaptarse a diferentes terrenos y velocidades.
Pero, ¿cómo hacer cambios en la bicicleta de manera correcta? ¡No te preocupes! En Elektra, además de crear momentos felices, queremos que estés bien informado. Así que sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.
Imagina que estás subiendo una cuesta empinada. Si tu bicicleta no tuviera cambios, te costaría muchísimo esfuerzo y probablemente terminarías bajándote y empujándola. Pero gracias a los cambios, puedes adaptar la resistencia y hacer que pedalear sea más fácil o más difícil según lo necesites.
Cambio trasero: es el que ves pegado a las ruedas traseras. Este tipo de cambio se encarga de mover la cadena entre los diferentes piñones del cassette. Es el más común y el que seguramente has usado más veces.
Cambio delantero: este se encuentra cerca de los pedales y se encarga de mover la cadena entre los platos. Es ideal para hacer ajustes más grandes en la resistencia al pedalear.
Hacer cambios en la bicicleta es más sencillo de lo que parece. Si quieres aumentar la resistencia (por ejemplo, cuando vas cuesta abajo y quieres aprovechar la velocidad), deberás pasar a un piñón o plato más grande. Por el contrario, si necesitas menos resistencia (como al subir una colina), opta por un piñón o plato más pequeño.
Un consejo: trata de no cruzar la cadena, es decir, no uses el piñón más pequeño con el plato más grande y viceversa. Esto puede desgastar más rápido tus componentes y hacer que el cambio no sea tan suave.
Mantenlo limpio: al igual que cualquier otra parte de tu bicicleta, el cambio necesita estar limpio para funcionar correctamente. Después de cada paseo, dedica unos minutos a limpiarlo y quitar cualquier suciedad.
Lubricación: un cambio bien lubricado es un cambio feliz. Asegúrate de usar un buen lubricante específico para bicicletas y aplicarlo regularmente.
Revisión periódica: al menos una vez al año, lleva tu bicicleta a un taller especializado para que revisen y ajusten tu cambio. Así te asegurarás de que siempre funcione a la perfección.
Los tipos de cambios de bicicleta son esenciales para adaptar tu pedaleo a diferentes situaciones. Ya sea que estés subiendo una montaña o disfrutando de un paseo tranquilo por el parque, saber cómo hacer cambios en la bicicleta te permitirá tener una experiencia mucho más agradable.
En Elektra, queremos que disfrutes de cada momento, y por eso te ofrecemos esta información. Porque más allá de los productos que te ofrecemos, nuestro objetivo es que crees momentos felices y disfrutes de cada experiencia al máximo.
Así que la próxima vez que salgas a pedalear, recuerda lo que has aprendido aquí sobre los diferentes tipos de cambios de bicicleta y cómo usarlos. ¡Feliz pedaleo!