¡Hasta 40% en estufas de 30"! Compra aquí

Descubre cómo mejorar la calidad de imagen y sonido de tu TV

Mejorar la calidad de imagen y sonido depende de ajustes específicos que muchas veces pasan desapercibidos. Desde la configuración del color hasta la optimización del audio, cada detalle influye en la manera en que disfrutas de películas, series y videojuegos. No necesitas ser un experto para lograrlo, solo conocer los puntos clave para sacarle el máximo provecho a tu televisor.

Ajustes esenciales para una imagen más nítida y realista

El primer paso para disfrutar de una imagen bien definida es calibrar el televisor de acuerdo con el tipo de contenido y las condiciones del espacio. Muchos modelos vienen con configuraciones predeterminadas que no siempre son las más adecuadas. Aquí algunos ajustes que harán que la imagen luzca mejor:

Contraste y brillo equilibrados: Un brillo alto puede hacer que los colores se vean apagados, mientras que un contraste bajo reduce la profundidad de las sombras. Ajusta estos valores hasta encontrar el punto en el que los detalles se perciban con claridad.

Temperatura de color precisa: Algunas pantallas tienden a mostrar tonos azulados o amarillentos. Configurar este parámetro en un nivel medio o neutro hace que las imágenes se vean más naturales.

Reducción de ruido digital: Muchos televisores aplican filtros automáticos que intentan suavizar la imagen, pero esto puede hacer que se pierdan detalles. Si la imagen se ve borrosa o poco definida, prueba desactivar esta opción en el menú.

El entorno también juega un papel importante. Si hay demasiada luz en la habitación, se generan reflejos que afectan la visibilidad. Usar cortinas o ajustar la iluminación mejora la percepción de los colores y el contraste sin necesidad de calibrar la imagen del televisor.

Cómo mejorar el sonido de la TV con ajustes simples

El sonido es tan importante como la imagen. Mejorar el sonido de un Smart TV solo requiere saber qué opciones modificar. Aunque cada televisor es diferente, estas configuraciones pueden marcar una gran diferencia:

Modo de audio adecuado: Si sueles ver películas, activa el modo "Cine" para un sonido más envolvente. Para programas con mucho diálogo, el modo "Voces" ayuda a que las conversaciones sean más claras.
Ecualización manual: Ajustar las frecuencias del ecualizador permite resaltar los graves o mejorar los agudos, dependiendo del tipo de contenido.
Ajuste de sincronización de audio: Si notas que el sonido no coincide con la imagen, revisa la opción de sincronización para evitar desfases.

Colocar el televisor en una posición central y sin obstáculos ayuda a que el audio se distribuya mejor en la habitación.

Equipos y accesorios que mejoran la experiencia

Si después de hacer estos ajustes sientes que la calidad aún puede mejorar, existen dispositivos que pueden potenciar la imagen y el sonido de tu televisor:

Barras y sistemas envolventes: Un televisor delgado no siempre tiene altavoces potentes. Una barra de sonido o un sistema con varios parlantes mejora la inmersión y la claridad del audio.

Reproductores de video en alta definición: Ver contenido en una buena pantalla no sirve de mucho si la fuente tiene baja calidad. Un reproductor Blu-ray 4K ofrece imágenes más nítidas y colores más vibrantes.

Cables HDMI de alta velocidad: Un modelo de HDMI compatible con resoluciones 4K y HDR mejora la transmisión de video y audio, especialmente en pantallas modernas.

Estos dispositivos puedes encontrarlos en tiendas como Elektra, donde también encontrarás los mejores televisores en oferta.

La importancia de configurar bien la pantalla para mejorar la calidad de imagen

Configurar la pantalla de la TV correctamente evita que la imagen se vea saturada o con poca definición. Algunos aspectos que debes revisar son:

Tasa de refresco: Si el televisor tiene opción de ajuste, elige 60 Hz o más para movimientos más fluidos, sobre todo en videojuegos y deportes.

Activación del HDR: Si tu televisor es compatible con HDR10 o Dolby Vision, asegúrate de activarlo para obtener colores más vivos y mejores contrastes.

Escalado de resolución: Algunos televisores permiten mejorar la calidad de contenido en resoluciones menores. Esta opción es útil si ves videos en HD en una pantalla 4K.

Un buen ajuste puede hacer que incluso un televisor de gama media se vea mucho mejor que uno de gama alta mal configurado.

Mejorar la calidad de imagen implica entender cómo funciona tu televisor y ajustar cada parámetro según el entorno y el tipo de contenido que disfrutas. Un buen equilibrio entre brillo, contraste y color hace que las escenas se vean más naturales y los detalles sean más nítidos. Si a esto se suman dispositivos adicionales la diferencia es notable. Pequeños cambios pueden transformar por completo la manera en que ves películas, series o videojuegos.

Regresar